EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING
El acoso escolar, o bullying, es cuando un niño o un grupo de niños tratan de hacerle daño a otro niño de manera intencional y repetida. Esto puede incluir golpes, insultos, amenazas, exclusión o difundir rumores. Se refiere a un tipo de comportamiento violento e intimidario que se ejerce de manera verbal, física o psicológica entre niños y adolescentes durante la etapa escolar.
El acoso escolar se distingue de otras situaciones de violencia por poseer tres características fundamentales: la intención, la repetición y la duración.
TIPOS DE ACOSO ESCOLAR O BULLYING
VERBAL
Insultos, burlas, apodos, chismes, rumores, amenazasy humillaciones que afectan psicológicamente al individuo y menosprecios en público para poner en evidencia al débil, es decir, discriminarlo.PSICOLÓGICO
En este caso existe una persecución, intimidación, chantaje, manipulación y amenazas al otro. Atacan la autoestima de la persona e intentan producir sensación de temor en ella.FÍSICO
Es el más común, éste consiste en agredir de manera física a la persona por medio de patadas, golpes, empujones , encierros, y palizas que pueden ser ejecutadas por uno o varios agresores. Cuando se ignora, se aísla y se excluye al otro de un grupo social. El acosador difunde rumores y lo humillan en público para que el acosado se sienta aislado.
Son todas las acciones que tienen que ver con los actos sexuales ( como tocamientos no consentidos) o que se burla de la orientación sexual de la víctima.
El acosador suele enviar mensajes de texto o correos electrónicos desagradables, difundir rumores a través del email, whatsApp o en las redes sociales, o imágenes y videos denigrantes.
CAUSAS QUE MOTIVAN A SER UN AGRESOR
1.-Problemas familiares (violencia, economía o falta de algunos de los padres)
2.-Ausencia de valores (respeto, empatía, tolerancia, etc.)
3.-Personales (sentirse superior, manipular a sus compañeros)
2.-Ausencia de valores (respeto, empatía, tolerancia, etc.)
3.-Personales (sentirse superior, manipular a sus compañeros)
4.-Escolares (humillaciones, falta de respeto, inclusión, etc.)
5.-Medios audiovisuales (videojuegos, televisión. etc)
CONSECUENCIAS DE LA VICTIMA
1.-Baja autoestima
2.-Bajo rendimiento escolar (bajas calificaciones)
3.-Conductas agresivas
4.-Trastornos de sueño y alimentación
5.-Desconfianza en los demás.
6.-Depresión hasta llegar al suicidio
7.-Ansiedad
8.-Tristeza
9.-Quiere estar solo
10.-Puede tener golpes inexplicables.
¿QUÉ HACER?
* Investigar el acoso de inmediato
*Ponerlo en conocimiento del maestro, directivo o padres de familia
*Reunirse con la víctima y sus padres
*Citar al acosador y su familia
*Dejar un escrito de lo sucedido
*Buscar ayuda con un especialista
¿CÓMO PREVENIRLO?
1.-Promover un clima de confianza entre maestro, alumnos y entre ellos.
2.-Crear campañas de prevención para hacer conciencia sobre la problemática.
3.-Dedicar espacios para hablar, jugar y crear un ambiente agradable de convivencia escolar y en casa.
4.-Buscar especialistas que informen más sobre el tema.
5.-Fomentar la empatía.
"RECUERDA QUE LA ESCUELA ES EL SEGUNDO HOGAR, PERO EL HOGAR ES LA PRIMERA ESCUELA"
Comentarios
Publicar un comentario